martes, 1 de junio de 2010

Juan Gómez de Mora

El arquitecto Juan Gómez de Mora es una de las principales figuras del primer barroco en España.

Nació en 1586. Era hijo de Juan Gómez, pintor de cámara de Felipe II y de Francisca de Mora, hermana del arquitecto Francisco de Mora. Se formó con su tío Francisco de Mora que era Maestro Mayor de las Obras Reales y Maestro Mayor de Obras de la Villa. Recibió la influencia del Renacimiento italiano y de la obra de Juan de Herrera.



Trabajó en la reforma de la fachada sur del Alcázar de Madrid con su tío y tras su muerte, fue nombrado maestro mayor de las obras y, poco después, arquitecto de Felipe III.

Su enemistad con el conde-duque de Olivares hizo que en los primeros años del reinado de Felipe IV, fuera sustituido del cargo y desterrado a Murcia. En 1643 volvió a la corte y recuperó su antiguo cargo, en el que permaneció hasta su muerte, en 1648.

Su actividad constructiva se desarrolló principalmente en Madrid. Sus edificios son ordenados y en ellos predomina la simetría, aunque tienen gran riqueza decorativa. Sus obras son esencialmente clasicistas, pero debido a su tendencia al enriquecimiento decorativo, se consideran de transición al Barroco.

Principales obras de Juan Gómez de Mora

Entre sus obras más destacadas se encuentran el Convento madrileño de la Encarnación, la Plaza Mayor de Madrid y la Clerecía de Salamanca.


(Plaza Mayor de Madrid)

No hay comentarios:

Publicar un comentario