Su obra más importante es la construcción de la Plaza Mayor de Salamanca. Es de planta cuadrada y el alzado de los edificios se estructura en cuatro pisos. El primer piso corresponde a los soportales, en los tres restantes, encontramos ventanales precedidos de balconadas. Finalmente, una balaustrada rematada con pináculos cierra el espacio superior de toda la plaza.
En 1731 comienza la construcción de la Iglesia de San Sebastián de Salamanca, unida al Colegio de Anaya. Es una iglesia de una sola nave cubierta con bóveda de cañón con lunetos y con cúpula octogonal sobre el crucero.
Su última obra es la Iglesia parroquial de Orgaz, en Toledo.
Andrés García de Quiñones será un seguidor del Churrigueresco, aunque, el término también ha sido utilizado para designar a artistas como Narciso Tomé, Pedro de Ribera o Francisco Hurtado Izquierdo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEih0hcdQtrvUjBjJJffdV_UZVYToDe48eV9_R1ryV9RcEIG_k_aS_KiygzBgEYsmsluBXrebvDPMGpDereYZ6Zht6SeP4dltDeZC1wvpk5wsNkhBMVoqE7Ih4Uq-9R7eLMyg9b7X9Zrft0/s320/churriguera.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario