![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzyZAZEhVQNBnpnWcQ2mvO7k-M_hchJcWl4nOMvMMlgRda39mWdD5wRoQoGGDFTA8F4DiiuXgzaRZAdyHHLg11bpqkeqbpwkh44VhlH2CuPxmbusA-wMuGwPT7AhvodPBl35yHw-HXGpU/s320/carlos_v.jpg)
EL REINADO DE CARLOS I
Carlos I de España y V de Alemania era hijo de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso.
Fue educado en los Países Bajos por Adriano de Utrecht y Guillermo de Croy, recibiendo la influencia de los humanistas del Renacimiento (como Erasmo de Rotterdam).
En 1515 asumió la gobernación de los estados de la Casa de Borgoña (los Países Bajos, el Franco Condado, Borgoña y el Charolais), que le correspondían por herencia de su abuela paterna; al morir en 1516 su abuelo materno, Fernando el Católico, heredó las Coronas unificadas de Castilla (a la que se había anexionado Navarra el año anterior y día a día se iban incorporando nuevos descubrimientos en las Indias) y de Aragón (con sus dominios mediterráneos de Nápoles, Sicilia, Cerdeña y el Rosellón).
Y en 1519, al morir su abuelo paterno, Maximiliano I de Austria, heredó los vastos estados patrimoniales de los Habsburgo (Austria, Tirol, Bohemia, Moravia, Silesia, Estiria, Carintia y Carniola.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglq1WcbRshv5FdNPsfBqP245rd09n_NNGB0f6E495ktHNaKTxoenqkl12-6wqNO3sIFEFz55s8pEwa800VNQJtIcxwLxmIDde9bUbZZuT1UAkJvE7ScLHqkkQqnDFDwpKwVCBYEZKW9kU/s320/carlos_v_herencia.jpg)
(La herencia de Carlos I)
PROBLEMAS INTERNOS
Su política poco respetuosa de la autonomía municipal, al tiempo que la perspectiva de un rey ausente durante largos periodos de tiempo y esquilmando al reino con impuestos para financiar sus empresas europeas, determinaron las revueltas de las Comunidades de Castilla (1520-21) y de las Germanías de Valencia y Mallorca (1519-24), que hubo de aplastar militarmente. Para aplacar los ánimos permaneció unos años en la Península, donde contrajo matrimonio con su prima Isabel de Portugal (1526), como le habían pedido las Cortes de Castilla.
Entre los años 1521 - 1523 estallaron "Las Germanías" en la Corona de Aragón.Fue una revuelta de artesanos y campesinos que pedían tener acceso a los cargos municipales y la mejora de los arrendamientos campesinos.
Apelaron al rey para que les defendiese,pero Carlos I se alió con la nobleza,que ganó en 1523.
LOS CONFLICTOS EXTERIORES
La defensa de su autoridad imperial y del catolicismo llevó a Carlos I a mantener numerosas guerras.
- En primer lugar,se enfrentó a FRANCIA .Luchó en mumerosas ocasiones con el monarca francés Francisco I ,al que venció en la batalla de Pavia el 24 de enero de 1525
- Por otro lado mantuvo una serie de guerras contr los TURCOS que amenazaban la zona del Danubio y el Mediterráneo.
- El conflicto de mayor transcendencia fue causado por el apoyo de parte de los príncipes Alemanes a las posiciones de LUTERO.
A pesar de la batalla de Mühlberg(1547),el emperador tuvo que haceptar finalmente ,en la paz de Augsburgo,la igualdad del catolicismo y del protestantismo y la libertad religiosa en los Estados Alemanes.
(BATALLA DE MÜHLBERG)
(Conflictos de Carlos I)
No hay comentarios:
Publicar un comentario