Juan Martínez Montañés

Juan Martínez Montañés nace en Alcalá la Real (Jaén, 1568) y aprende el oficio de dorador en el taller de su padre.
Desde los catorce años se encuentra en Sevilla, donde asiste al taller de Jerónio Hernandez o de Gaspar Nuñez Delgado; en diciembre de 1588 obtiene los títulos de maestro escultor y maestro ensamblador o arquitecto de retablos, y establece su taller en la parroquia de la Magdalena.
Se casa dos veces, con Ana de Villegas en 1587, de la que tiene cinco hijos, y con Catalina de Salcedo, en 1594, que le dio siete más.
No obstante ser hombre de vida ordenada, llegó a estar encarcelado dos años acusado de complicidad en un asesinato.
Velázquez lo retrata en 1635 cuando viajó a Madrid llamado por la Corte para realizar un retrato del rey con destino a la escultura en bronce, que hoy se encuentra en la plaza de Oriente, con caballo dibujado por el propio Velázquez, que luego fundiría Pietro Tacca.
Era consciente de su valía y se enorgullecía a menudo de ello. Gozó de tan enorme prestigio que los sevillanos lo llamaron el "dios de la madera".
Murió en Sevilla a consecuencia de la peste en 1649.
No hay comentarios:
Publicar un comentario